Ayer celebramos una agradable reunión familiar. Esta vez en casa de Elena, con celebración múltiple.
Hace una semana Elena asistió a un curso de arroces en el Kitchen Club, con nuestra sobrina Ana María, y prometió invitarnos a comer para que comprobemos sus nuevos conocimientos gastronómicos, tambien celebramos el noveno cumpleaños de nuestra nieta Ana, que los cumplió el pasado lunes 17.
El arroz elegido por Elena fue el Arrós del Senyoret. En la provincia de Alicante es típico encontrar en las cartas de los restaurantes, entre las múltiples y exquisitas variedades de arroz, el Arrós del Senyoret. Se trata de un arroz de marisco, y el nombre proviene de que todo está partido en pequeños trozos, es decir, la sepia cortada, las gambas peladas, y partidas sin son grandes, los mejillones sin sus conchas, etc. Con lo cual no es necesario mancharse los dedos, y de ahi lo del arroz para señoritos. Ni que decir tiene la importancia del fumet (caldo de pescado) que hay que preparar previamente y que dará el sabor al arroz
El asunto de utilizar fuego, en vez de la vitrocerámica, que no sirve para las paellas, fue épico. El dia estuvo ventoso, y al estar cocinando en el jardín, por la bombona de gas, se apagó el fuego varias veces, pero al final todo se solucionó.
El resultado fue bastante bueno. Unos aperitivos con la cerveza correspondiente, el arroz y una ensalada ligera con buenos vinos que nos ofrecio Ángel, y los dulces, tarta, y un bandeja de torrijas que preparó Anabuela. Luego los cafés, copas y el resto de la tarde oyendo música, que nunca falta en nuestras reuniones.
Unas cuantas fotografias ilustrarán la historía
En la siguiente demostración Elena deberá prepararnos un arrós abanda o arrrós negre, lo que prefiera, y ya le daremos el título de Maestra arrocera.
Hace una semana Elena asistió a un curso de arroces en el Kitchen Club, con nuestra sobrina Ana María, y prometió invitarnos a comer para que comprobemos sus nuevos conocimientos gastronómicos, tambien celebramos el noveno cumpleaños de nuestra nieta Ana, que los cumplió el pasado lunes 17.
El arroz elegido por Elena fue el Arrós del Senyoret. En la provincia de Alicante es típico encontrar en las cartas de los restaurantes, entre las múltiples y exquisitas variedades de arroz, el Arrós del Senyoret. Se trata de un arroz de marisco, y el nombre proviene de que todo está partido en pequeños trozos, es decir, la sepia cortada, las gambas peladas, y partidas sin son grandes, los mejillones sin sus conchas, etc. Con lo cual no es necesario mancharse los dedos, y de ahi lo del arroz para señoritos. Ni que decir tiene la importancia del fumet (caldo de pescado) que hay que preparar previamente y que dará el sabor al arroz
El asunto de utilizar fuego, en vez de la vitrocerámica, que no sirve para las paellas, fue épico. El dia estuvo ventoso, y al estar cocinando en el jardín, por la bombona de gas, se apagó el fuego varias veces, pero al final todo se solucionó.
El resultado fue bastante bueno. Unos aperitivos con la cerveza correspondiente, el arroz y una ensalada ligera con buenos vinos que nos ofrecio Ángel, y los dulces, tarta, y un bandeja de torrijas que preparó Anabuela. Luego los cafés, copas y el resto de la tarde oyendo música, que nunca falta en nuestras reuniones.
Unas cuantas fotografias ilustrarán la historía
Preparativos en el jardín
Iniciando el sofrito
Antonio colocando protección contra el viento.
Anabuela fiscalizando el proceso.
Fases de la peparación de Arrós del Senyoret
Marta entreteniendo a las peques.
Ángel y Marta sirviendo el arroz.
Listos para empezar.
Ana en su noveno aniversario.
Recibiendo aplausos y el ¡Cumpleaños Feliz!
Ana ¡Golosa!, y la fuente de torrijas.
María con su tia Elena.
Con su prima Lucía.
Descansando del ajetreo.
Lo prometido es deuda, y para pagarla publico el videoclip de YouTube con la canción Limbo de Daddy Yankee, canción favorita de mi nieta Ana a la que prometí incluirla en el post,
En la siguiente demostración Elena deberá prepararnos un arrós abanda o arrrós negre, lo que prefiera, y ya le daremos el título de Maestra arrocera.
Si queréis que vuelva a repetir la experiencia es que os ha gustado. Probablemente un arroz negro o uno con verduras y conejo que tengo en el congelador de la temporada de caza de este año. Pero tendrá que ser un día que podamos comer en el jardín y sin viento...:)
ResponderEliminarElena
Ufffff, yo casi que mejor al De María o al Japo... :)
ResponderEliminarAM